Noticias de Seguridad

HomeNoticias de Seguridad

Durante los últimos años, el hurto al segmento residencial e industrial ha venido en aumento. Arrow Security deja a tu disposición las modalidades más comunes.

Es importante estar al tanto de estas modalidades de hurto para tomar medidas preventivas.

1. Hurto con fuerza

Esta modalidad implica que el delincuente utiliza la fuerza para ingresar a la vivienda. Puede consistir en romper una ventana, forzar la puerta de entrada o utilizar herramientas para abrir cerraduras

2. Hurto sin fuerza (por descuido)

En este caso, el delincuente entra a la vivienda sin necesidad de forzar cerraduras o puertas. Esto ocurre cuando las personas dejan la puerta o ventana abierta, o cuando no aseguran correctamente su vivienda, lo que facilita el acceso de los ladrones.

3. Hurto por acceso a través de espacios comunes

En conjuntos residenciales o edificios, los delincuentes pueden aprovechar el acceso a espacios comunes (como pasillos, garajes, áreas de servicios) para ingresar a las viviendas.

4. Hurto tipo “cogida de objetos en el momento”

Este tipo de hurto se produce cuando el ladrón aprovecha un descuido momentáneo del propietario, como cuando alguien deja un bolso o dispositivo móvil sobre una mesa en el jardín o cerca de la entrada de la casa. El ladrón se lleva el objeto rápidamente y huye.

5. Hurto durante el día (hurto en pleno día)

A diferencia de los robos nocturnos, algunos ladrones cometen hurtos durante el día, aprovechando las horas en que los residentes están fuera de casa, ya sea trabajando o realizando otras actividades.

6. Hurto mediante “falsos visitantes”

En este modus operandi, los delincuentes se hacen pasar por personas que tienen una excusa legítima para ingresar a la casa, como un trabajador de mantenimiento, un cartero o un falso representante de una empresa. De esta forma, logran ganar la confianza de la víctima y acceder a la propiedad sin levantar sospechas.

7. Hurto con engaños o estafas (fraudes)

Los ladrones también utilizan engaños para robar en las viviendas. Esto puede incluir estafas como falsos vendedores que piden entrar para hacer una demostración.

8. Hurto por “escucha o investigación previa”

En esta modalidad, los delincuentes investigan los hábitos de los residentes, a veces mediante la observación constante o incluso mediante métodos más sofisticados, como el seguimiento. Se centran en saber cuándo los dueños no están en casa, el número de personas en la vivienda, las rutinas, etc.

9. Hurto mediante sabotaje de sistemas de seguridad

Algunos ladrones se especializan en desactivar o sabotear sistemas de seguridad, como alarmas, cámaras de vigilancia o cerraduras electrónicas, para ingresar sin ser detectados.

10. Hurto durante fiestas o reuniones

Cuando los residentes organizan reuniones o fiestas en sus casas, los delincuentes pueden aprovechar el descuido o la distracción de los invitados para robar.

11. Hurto mediante “burlas” de sistema de apertura de puertas (llaves falsas o copiadas)

Los delincuentes pueden copiar o conseguir copias de las llaves de una residencia, lo que les permite ingresar a la vivienda sin dejar rastro de forzamiento.